El desperdicio de alimentos es una preocupación creciente para los consumidores y fabricantes de alimentos. Aproximadamente un tercio de la comida producida en todo el mundo cada año para consumo humano (cerca de 1,300 millones de toneladas) se pierde o se desperdicia, lo que representa alrededor de $940,000 millones USD de valor desperdiciado para las economías y la industria alimentaria. El deterioro es una de las principales causas de los residuos alimentarios y puede retrasarse o prevenirse añadiendo soluciones de bioconservación seguras y eficaces, entre otras. Una de estas soluciones es el compuesto basado en la natamicina.
Derivado de lo anterior y de la tendencia Mundial de los consumidores en alimentos hacia lo natural y saludable, es que los fabricantes de alimentos están mejorando sus formulaciones para reemplazar los conservadores sintéticos por conservadores de origen natural, con el fin de retrasar ó prevenir el deterioro, obtener alimentos seguros y de etiqueta limpia, es por ello que los antimicrobianos naturales como la Natamicina han cobrado un mayor auge en el Mercado Mexicano;
La Natamicina es producida a través del proceso de fermentación de una cepa libre de transgénicos de Streptomyces natalensis, es el único conservante biológico antifúngico aprobado en el mundo con un amplio espectro y efecto antifúngico dual. Es eficaz para inhibir todos los mohos y levaduras que causan el deterioro de los alimentos.
Beneficios: • Un extensor de vida útil natural no transgénico • Rentable • Eficaz a bajas dosis incluso en comparación con los conservantes químicos • Eficaz contra un amplio espectro de mohos y levaduras y reduce la actividad antimicótica • No afecta a los cultivos lácteos ni en las etapas de maduración. • Sin efectos sobre el sabor, olor o apariencia de los alimentos • La natamicina es eficaz a pH 3-9, lo que la hace adecuada para ácidos, alimentos neutros y alcalinos
Opciones Disponibles:
Tipos de Natamicina
Transportadores
Hidrosoluble
Presentaciones
Natamicina pura al 95%
95% Pura
No
100g y 500g
Natamicina 50% Lactosa
50% Lactosa
No
500g
Natamicina 50% NaCl (Sal)
50% NaCl (Sal)
No
100g y 500g
Natamicina WS
β-ciclodextrina cristalina
Si
500g
Aplicaciones: La Natamicina se puede utilizar en las siguientes industrias alimentarias:• Lácteos • Cárnicos y embutidos • Panadería • Bebidas • Adobos y Salsas • Frutas y Verduras
Aplicaciones y dosis recomendadas: La regulación que rige el uso de natamicina en alimentos puede variar en diferentes países por tanto las regulaciones locales sobre el estado de este producto siempre deben ser consultadas.
Industria
Productos
Natamicina Pura al 95%
Natamicina 50% Lactosa
Natamicina 50% NaCl
Natamicina WS
Lácteos
Queso Fesco y Crema
7mg/kg
14mg/kg
14mg/kg
N/A
Queso Semiduros y Madurados
20mg/kg
50mg/kg
50mg/kg
N/A
Yogurt
5-10mg/kg
10-20/kg
N/A
N/A
Cárnicos
Productos cárnicos procesados
200-300mg/kg
N/A
400-600mg/kg
1140mg/kg
Productos enlatados (con carne y sin carne)
6mg/kg
N/A
12mg.kg
N/A
Panadería
Productos horneados
10-20mg/kg
20-40mg/kg
N/A
7-14mg/kg
Tortillas
10-20mg/kg
20-40mg/kg
20-40mg/kg
Tortas
20mg/kg
40mg/kg
N/A
Bebidas
Jugos de fruta
2-3mg/kg
N/A
N/A
120-160 mg/l
Adobosy Salsas
Aderezos para ensaladas y salsas
20mg/kg
N/A
40mg/kg
30-60 mg/kg
Frutas y Vegetales
Frutas
300-500mg/kg
N/A
N/A
N/A
Vegetales
150 mg/kg
Para obtener dosis e instrucciones de uso más específicas, envíe un correo electrónico a contacto@additius.com.mx
Con las crecientes demandas para reducir el consumo total de azúcar, la industria alimentaria está buscando formas de responder a la demanda de los consumidores de alimentos que ayuden a alcanzar sus objetivos dietéticos y de pérdida de peso. Esto significa desarrollar alimentos sin azúcar, bajos en calorías y bajos en carbohidratos glucémicos, al mismo tiempo que se logra la textura, el sabor y la estabilidad deseados de los productos tradicionales.
El Eritritol es un edulcorante natural sin calorías que se ve y sabe a azúcar, lo que lo hace ideal para aplicaciones de alimentos y bebidas que promueven la reducción del azúcar y el control del peso. El eritritol tiene la mayor tolerancia digestiva en comparación con otros polioles y enmascara el regusto de edulcorantes intensos. También es no cariogénico.
Listeria monocytogenes, bacteria Gram positiva, ubicua, psicrótrofa, anaerobia facultativa, es el agente etiológico de la listeriosis. Esta enfermedad, que puede ser transmitida por alimentos, produce severos problemas de salud pública, con incidencia de riesgo sanitario dramático, tanto en embarazadas, en las que puede provocar abortos prematuros, con septicemia o meningitis; como en adultos mayores, en los que puede generar meningitis y/o encefalitis. La bacteria puede sobrevivir en condiciones relativamente extremas, tales como temperaturas bajas (mínima de – 0,4ºC) o altas (máxima de 45ºC), bajo pH (4,4), actividad de agua reducida (Aw = 0,92) y alto contenido de sal. Debido a su carácter psicrotrófico, es un patógeno de interés en los alimentos refrigerados como por ejemplo, los productos cárnicos. Una estrategia para su control que se está empleando en diversos países para la elaboración de este tipo de productos es la adición de NISINA como complemento antibacteriano natural, a fin de reasegurar la inocuidad alimentaria y superar, fundamentalmente, la tolerancia a la baja temperatura, y eventuales descuidos en la manipulación higiénico-sanitaria del producto final antepackaging.
NISINA EN PRODUCTOS CÁRNICOS PARA LA INHIBICIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES