Más maíz y precios reaccionan al alza

Más maíz y precios reaccionan al alza

Las fuertes tormentas que azotaron Iowa en Agosto vinieron a avivar la acción de alzas en precios, ya que presuponen que hay pérdidas importantes de producción en uno de los tres principales estados productores de maíz

Como lo hemos mencionado en diversas ocasiones, los mercados no tienen palabra de honor.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) emitió su Reporte sobre Oferta y Demanda mensual a agosto, y tal como se preveía, le incrementó la expectativa de rendimiento al maíz norteamericano, al llevarlo de 11.2 a 11.41 toneladas/hectárea versus las 11.32 toneladas que esperaba la mayoría del mercado, lo que en términos de producción representó un aumento de 7.06 millones de toneladas con respecto al reporte de julio, para ubicarla en 388.08 millones de toneladas.

Lo anterior significan 42.19 millones de toneladas más con respecto a la producción del ciclo anterior, prácticamente el equivalente a dos años de producción en nuestro país, y a pesar de que al consumo total le aumento 3.81 millones de toneladas para ubicarlo en 375.30 millones, los inventarios finales estimados para este ciclo de 70.01 millones de toneladas son los más elevados de los últimos 30 años.

Ante este panorama, la reacción obvia es que se hubiera confirmado la tendencia bajista que ha traído el maíz a plazo de marzo 2021 desde el pasado 13 de enero, en donde el grano cotizaba en niveles de 163.18 dólares/tonelada para caer prácticamente un 20% y ubicarse en niveles cercanos a los 130 dólares/tonelada el martes pasado; sin embargo, en tan solo tres días, el maíz levanto con fuerza ganando un 5.03%, para ubicarse al cierre del viernes en 137.39 dólares/tonelada.

El mismo día del reporte, el mercado empezó a subir al darse cuenta los fondos que el USDA no le había sumado superficie sembrada al maíz a pesar del excelente clima e inmejorables condiciones que se han tenido para el desarrollo del cultivo, por lo que de acuerdo con la visión de los especuladores, los rendimientos e inventarios no habrían sido tan grandes como ellos esperaban, activándose en consecuencia las órdenes de compra.

Para aderezar las alzas, la Agencia de Servicios Agrícolas publicó un reporte sobre el programa denominado “Prevent Planting” que informa sobre superficie no sembrada por afectaciones climatológicas y que recibe un apoyo del gobierno norteamericano, el cual estimó que 2.19 millones de hectáreas de maíz se acogieron a este programa en el presente ciclo, lo cual hizo considerar a los fondos que el USDA está sobre estimando la superficie sembrada en maíz y soya; sin embargo, diversos analistas consideran que esta reducción en la superficie sembrada ya fue considerada por el USDA en el reporte del mes pasado.

Finalmente, las fuertes tormentas que azotaron Iowa  vinieron a avivar la acción de alzas en precios, ya que presuponen que hay pérdidas importantes de producción en uno de los tres principales estados productores de maíz.

La verdad sea dicha es que hoy por hoy, estamos frente a la expectativa de contar con una cosecha récord y los mayores inventarios finales de los que se tenga registro en los últimos 30 años. Hay maíz por todos lados, y si a esto le sumamos los dimes y diretes comerciales entre el gobierno de China y Estados Unidos, la fuerte recesión global ocasionada por la pandemia que se ha visto reflejada en un menor consumo, aunado a buenas producciones en Sudamérica, la tendencia sigue siendo bajista, y ya se comenta que el maíz en diciembre podría llegar a tocar niveles cercanos a los 118 dólares/tonelada.

El alza en precios simplemente viene a ser un respiro y una extraordinaria oportunidad para que nuestros agricultores del ciclo Primavera-Verano aseguren todavía un buen precio a través de las coberturas.

Como dice un gran amigo: “El que no quiso cuando pudo, no podrá cuando quiera. Atentamente: La Oportunidad”.

Síguenos y Comparte !

Shares

0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?